Saltar al contenido principal

La diabetes y la salud bucal

Los dentistas juegan un rol fundamental para detectar la diabetes no diagnosticada y ayudar a manejar las consecuencias dentales de la enfermedad.

Muchas de las personas que sufren de diabetes no lo saben. Lo que tampoco saben es que un examen dental de rutina puede revelar la presencia de esta enfermedad. Los dentistas juegan un rol fundamental para detectar la diabetes no diagnosticada y ayudar a manejar las consecuencias dentales de la enfermedad. La detección temprana es importante porque cuando no se la trata, la diabetes puede provocar distintas complicaciones graves de salud, como enfermedad renal, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, daño nervioso, ceguera y muerte.

¿Cómo se relaciona la diabetes con la salud bucal?

La diabetes es un factor de riesgo para desarrollar caries dentales, enfermedad periodontal y otros problemas de salud bucal. Esto se debe a que los elevados niveles de azúcar en sangre de las personas diabéticas producen mayores niveles de azúcares y ácidos en la boca. Las personas diabéticas pueden experimentar casos de enfermedad periodontal más severos dado que la diabetes reduce la capacidad del organismo de hacer frente a las infecciones y ralentiza el proceso de curación. Al mismo tiempo, la enfermedad periodontal puede hacer que la diabetes sea más difícil de controlar. La enfermedad periodontal es una infección que puede dificultar el control de los niveles de azúcar en sangre en todo el organismo. Esto hace que las personas diabéticas padezcan un riesgo mayor de sufrir complicaciones debido a la diabetes.

¿Cuántos estadounidenses sufren de diabetes?

Las estadísticas de la American Diabetes Association indican que en 2019, 37.3 millones de estadounidenses tenían diabetes y que más de ocho millones de personas no lo sabían. Además, 96 millones de personas podrían haber sido prediabéticas.

¿Cuáles son los síntomas del deterioro de la salud bucal en las personas diabéticas?

Los primeros síntomas de las infecciones dentales y de las encías en las personas diabéticas son disminución de la saliva, boca seca, y ardor en la boca o la lengua. La diabetes puede provocar que las encías se separen de los dientes y que, con el tiempo, estos se aflojen y se caigan.

¿Qué cuidados dentales se recomienda a las personas diabéticas?

El buen cuidado de la salud bucal es sumamente importante en personas con diabetes y en aquellas que podrían ser prediabéticas. Las personas diabéticas deben cepillarse los dientes cada mañana y cada noche con pasta dental con flúor. De ser posible, también deben cepillarse los dientes después de las comidas y refrigerios. Utilizar hilo dental al menos una vez al día es indispensable para poder remover la placa acumulada entre los dientes que el cepillado no logra eliminar. Se recomienda utilizar un enjuague bucal antibacteriano. Los pacientes diabéticos deben realizarse limpiezas dentales con un profesional cada seis meses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pulso Preventivo

PULSO PREVENTIVO

El boletín informativo diseñado para todos los que deseen mejorar su propia salud bucal, así como la de sus familias, clientes y comunidades.