Saltar al contenido principal

Determinantes sociales para la salud bucal: Educación

Impulsar la educación sobre la salud bucal ayuda a reducir los resultados negativos relacionados con niveles educativos bajos.

Young male odontologist in telemedicine concept

Por Amber Bonnaig, DDS

El lugar donde vive, aprende, trabaja y juega puede afectar su acceso a la atención y los resultados. Estos factores, los determinantes sociales de la salud (SDOH), afectan si las personas reciben el cuidado de la salud bucal que desean y necesitan.

El nivel educativo es uno de esos SDOH que puede afectar radicalmente la salud de los dientes y encías de la persona. Los logros educativos más bajos entre los adultos estadounidense se relaciona con un conocimiento deficiente de la salud bucal, lo que conduce a la baja utilización de servicios de cuidado de la salud bucal, según BMC Oral Health. Además, una incapacidad para comprender la información recibida durante una visita dental puede dar como resultado un escaso cumplimiento y citas perdidas, según la Asociación Dental Estadounidense.

Las cifras son claras. Los adultos con una educación inferior a la escuela secundaria tienen el triple de posibilidades de sufrir de caries sin tratar en comparación con los adultos con al menos cierta educación universitaria, de acuerdo con el más reciente Informe de vigilancia de la salud bucal de HSS. Además, el edentulismo (pérdida total de los dientes) es tres veces más probable en adultos maduros con educación inferior a la escuela secundaria comparado con pares con educación superior a la escuela secundaria.

Herramientas y enfoques para mejorar la educación sobre salud bucal

Los médicos dentales pueden ayudar a los pacientes con niveles educativos inferiores a evitar los resultados de salud bucal negativos.

La comunicación clara promueve la educación sobre la salud bucal. La Asociación Dental Estadounidense (ADA) recomienda partir desde un punto de vista empático y utilizar las siguientes técnica y herramientas:

  • Actividades demostrativas
    • Brindar instrucciones simples y claras
    • Pedirle a paciente que explique o demuestre lo que acaba de decir
    • Si tienen dificultades, intente una explicación desde un ángulo diferente y utilice ejemplos
  • Participación motivacional libre de juicio
    • Pregúntele al paciente sobre los posibles obstáculos para el cambio de comportamientos
    • Pregúntele lo que cree que debe cambiar y luego elabore un plan
    • Documente el asesoramiento en su registro y realice un seguimiento durante la próxima visita
  • Utilice ayudas visuales para todas las edades
    • Los modelos y diagramas son útiles para niños y adultos

Todos en su consultorio pueden participar en la mejora de la educación sobre la salud bucal para abordar los SDOH educativos. Utilice un lenguaje sencillo, formas y símbolos fáciles de comprender. Durante un contacto inicial con el paciente, pregúntele sobre su idioma de preferencia y anótelo en su registro; explique qué debe esperar durante la próxima visita y evalúe las necesidades de traducción y si el paciente necesita un intérprete.

Descargue estas guías gratis para equiparse usted mismo y a su consultorio para mejorar la educación de salud bucal:

Dedicada a mejorar la salud bucal para todos, DentaQuest, parte de Sun Life U.S., es una organización impulsada por un propósito que honra y apoya a las comunidades en las que vivimos y trabajamos.

Amber Bonnaig, DDS

Consultora dental clínica sénior de DentaQuest

La Dra. Bonnaig, consultora dental clínica sénior de DentaQuest, ejerce la odontología general y pediátrica en Marietta, Georgia. La Dra. Bonnaig, ex miembro de personal docente de University of Tennessee, obtuvo su título en odontología en Meharry Medical College en Nashville.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pulso Preventivo

PULSO PREVENTIVO

El boletín informativo diseñado para todos los que deseen mejorar su propia salud bucal, así como la de sus familias, clientes y comunidades.